"Culmina con Éxito el Foro Académico sobre el Canal de Panamá: Un Pilar del Comercio Global y la Identidad Nacional"
La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) cerró con éxito su foro académico titulado "El Canal de Panamá: Activo del Comercio Mundial con Identidad Nacional, la Reivindicación de la Gestión Panameña", que reunió a panelistas y expertos en el sector marítimo, quienes ofrecieron valiosas perspectivas sobre la importancia estratégica del Canal de Panamá.
El Dr. Tomás Díaz, Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión de UMIP, dio inicio al tercer y último día del foro con emotivas palabras, destacando la trascendencia del Canal para Panamá: ?Este canal no es solo una maravilla de la ingeniería, es el corazón palpitante de nuestra nación, un testimonio de nuestra capacidad para superar desafíos y un faro de esperanza para las generaciones futuras y el mundo global?, afirmó. Además, el Dr. Díaz reiteró el compromiso inquebrantable de UMIP con la identidad nacional, resaltando el proyecto de extensión ?Cultura Marítima Panameña?, el cual busca educar a la sociedad sobre temas marítimos, desde la historia del Canal hasta su situación actual.
Durante este foro, el Magíster Ivor Pitti presentó estrategias para garantizar la seguridad del Canal, mientras que el Licenciado Joaquín De Obarrio abordó las amenazas y desafíos en la proyección del Canal como pilar del sector marítimo panameño. El Dr. Olmedo Beluche y el Lic. Guillermo Cochez participaron en un conversatorio sobre la identidad nacional y el replanteamiento sociológico del Canal, mientras que el Ing. Felipe Estribí cerró el ciclo de exposiciones con su charla sobre la fuerza laboral panameña en el Canal de Panamá y en el sector marítimo.
Este foro ha sido un espacio enriquecedor para los estudiantes de UMIP, quienes tuvieron la oportunidad de conocer y reflexionar sobre la importancia del Canal de Panamá para el comercio global, la economía nacional y su impacto en la identidad de nuestro país.
Con estos eventos, UMIP reafirma su compromiso con la formación de los futuros líderes del sector marítimo, destacando la relevancia de su contribución al desarrollo de Panamá y el mundo. ¡Seguimos avanzando hacia un futuro más sostenible, eficiente y lleno de oportunidades!