UMIP y AAPA unen esfuerzos en beneficio del desarrollo portuario

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) suscribió un Convenio Marco de Cooperación con la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (American Association of Port Authorities, AAPA) que permitirá una estrecha cooperación entre ambas instituciones en materia de docencia, investigación y extensión, aplicada al desarrollo de las áreas académicas y de operaciones marítimas.

El acuerdo busca instaurar relaciones formales de cooperación entre la UMIP y AAPA para lograr metas de crecimiento orientadas al beneficio nacional y desarrollo humano de Panamá y la región, al igual que aunar esfuerzos y colaborar en la implementación de programas de capacitación y desarrollo en las áreas marítimas, especialmente en el área portuaria.

El documento  fue suscrito por el rector encargado de la UMIP, Magíster Víctor Luna Barahona y el Presidente Ejecutivo de AAPA, Kurt Nagle, en representación de AAPA, en el marco de la celebración del XVII Congreso Latinoamericano de Puertos que se desarrolló la semana pasada en nuestro país bajo el lema: “Cómo Preparar Nuestros Puertos de Acuerdo con la Tendencia Mundial del Tráfico Marítimo”.

Según el rector de la UMIP, Magíster Víctor Luna Barahona, el convenio tiene como objetivo específico, el intercambio de experiencias, documentos, información y de los resultados de las investigaciones y/o programas llevados a cabo por cada una de las partes, según lo permitan los reglamentos de cada institución; el desarrollo de investigaciones conjuntas que acuerden las partes y el intercambio de especialistas, técnicos y científicos, según corresponda la naturaleza y alcance de cada programa y proyecto mutuamente convenido.

Igualmente el acuerdo establece como objetivos el desarrollo conjunto de programas y proyectos de mutuo interés, e incluye capacitación técnica marítima, con componentes de práctica laboral; la capacitación de recurso humano de cada entidad y la certificación del personal técnico y profesional capacitado.

Luna explicó que el documento destaca que cada parte designará un representante principal y un suplente para la planificación y coordinación de las actividades y/o proyectos que se propongan desarrollar. 

Precisó que los representantes serán responsables de velar por la ejecución del Convenio, tendrán reuniones periódicas y  coordinarán la elaboración conjunta de proyectos de Acuerdos de Ejecución.

El Magíster Luna, recientemente designado por la Junta Directiva como rector encargado de la UMIP, destacó que el Convenio tendrá una duración de tres (3) años prorrogables, previo consenso escrito de las partes.

Cabe destacar que AAPA es una Asociación de reconocido prestigio internacional cuya misión como alianza de los puertos del Hemisferio Occidental es proteger y hacer progresar el interés común de sus diversos miembros, así como unir a sus comunidades con el sistema global de transporte, a través de los siguientes objetivos: representación y apoyo, desarrollo profesional y educación, construcción de relaciones, y conciencia pública.